top of page

Reconocimiento y cuidado de mi cuerpo

Niños y niñas ustedes se están acercando a una edad llamada la preadolescencia y en esta edad suceden cambios maravillosos en sus cuerpos, a estos cambios se les denomina Pubertad, esta tiene muchas características que hoy en compañía de la familia las vamos a aprender:

1

Vas a observar los siguientes videos con mucha atención en compañía de tu acudiente:

2

Después de ver los videos estoy listo para participar de esta divertida actividad.

Invito a mi familia a jugar con este divertido laberinto, únicamente debo darle click al ícono de juego.

3

Independientemente que sexo seas ( niño o niña)  vas a mencionar qué cambios externos observas en las dos imágenes

Aunque son muchos cambios, estos van sucediendo de forma paulatina a lo largo de tres o cuatro años, lo más importante es que si tienes dudas siempre le preguntes a tu familia o si no hay mucha confianza puedes preguntarle a tu profe o a la orientadora de tu colegio.

No hay que apresurarse o angustiarse todo tiene su tiempo y su lugar.

4

  • Pide a tu profe o a tu acudiente que te acompañe a ver este video que te enseñará como puedes cuidar y proteger tu cuerpo.

¡ MI CUERPO VOY A CUIDAR, SI ALGUIEN ME HACE INCOMODAR, CON PRISA VOY  A  AVISAR, A UN ADULTO EN EL QUE PUEDA CONFIAR!

Parte importante de conocer y cuidar nuestro cuerpo es aprender a identificar el momento en el cual me siento incómodo o incómoda con alguna circunstancia que esté relacionada con el control de mi cuerpo, recuerda siempre “TU TIENES EL PODER Y EL CONTROL SOBRE TU CUERPO. TU CUERPO…TU TERRITORIO” 

1000_F_194898593_KT5cJDm9rz7NMKO6rOeCZLM

5

A continuación y para complementar, tu profe o acudiente leerá con entonación este poema que a la vez es una hermosa canción, una vez lo hayan leído lo escribirás para que puedas aprenderlo…anímate también tienes la canción, puedes hacer un dibujo que te recuerde el mensaje.  

En compañía de la persona que te esté guiando la actividad contesta y participa en tu salón o en tu hogar. 

"Hay Secretos"

Canticuénticos

Hay secretos chiquitos
Que te invitan a jugar
Y hay secretos tan enormes
Que te vienen a asustar.

Hay secretos livianitos
Que te llevan a volar
Y hay secretos tan pesados
Que no dejan respirar.

No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.
No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.

Si no alcanzan las palabras
Para lo que hay que contar
Inventemos otro idioma
Siempre te voy a escuchar.

descarga_edited.jpg
descarga.png

Acá estoy
Quiero ayudarte
Sé que decís la verdad
Ya no habrá que
andar con miedo
Porque te voy a cuidar.

No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.
No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.

No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.

Ya no habrá que
andar con miedo
Porque te voy a cuidar.

?

¿Cuáles son los secretos livianos y cuáles son los secretos pesados?

¿Qué debemos hacer con los secretos que nos hacen sentir asustados(as)?

¿Qué debes hacer si alguien te hace sentir incómodo(a)?

¿Qué parte de la canción fue la que te llamó más la atención y por qué razón?

¿

¿Te gustaría participar en la próxima edición nuestra página?

¡Súper!

  1. Puedes hacerlo enviando un video explicándole a la comunidad Londoñense la importancia que tiene el que las familias nos hablen de los cambios en nuestro cuerpo y como desarrollar estrategias de autocuidado, puedes hacerlo solo(a) o en compañía de tu familia. Recuerda que el video debe tener adecuado sonido e iluminación, al iniciarlo debes mencionar tu nombre y curso y debe tener una duración máxima de 1 minuto.

  2. O también puedes enviar una fotografía junto a tu familia con un dibujo, collage de fotos o recortes que expresen los cambios en los seres vivos a medida que van creciendo.

  3. Las fotografías más creativas aparecerán en nuestra próxima edición de la página PIÉNSALO.

  4. Recuerda que cualquier actividad que decidas enviar debes hacerlo al correo: jllorientación@gmail.com

bottom of page