
EQUIDAD DE GÉNERO:
Vamos a hablar de machismo

En los últimos tiempos ustedes como jóvenes han tenido la oportunidad, a través de los diferentes medios de comunicación, de enterarse de situaciones como las marchas para la reivindicación de los derechos de las mujeres, las nuevas legislaciones para castigar los feminicidios, la lucha de algunos segmentos de la sociedad para lograr espacios de participación igualitarios.
Todas estas situaciones hacen que ustedes puedan crecer con un pensamiento crítico y creativo capaz de transformar realidades con el propósito de convertirse en ciudadanos(as) que conocen y ejercen los derechos fundamentales.
A continuación, vamos a desarrollar una actividad que te ayudará a comprender mejor los conceptos y a pensar sobre ciertas problemáticas de nuestra sociedad.
2
Posterior a la lectura y visualización de los videos, darás click en el ícono del control de juego y resolverás el crucigrama con ayuda de los conceptos que encuentras dentro de los hexágonos, falta una palabra que descubrirás en el crucigrama. Lo ideal es que intentes resolverlo después de leer las definiciones….
¡Atrévete a probar tu memoria, análisis de conceptos, y aprendizaje de nuevos términos, invita a tu familia y juega con ella!
GÉNERO
SINVERGUENZA
SEXO
ESTEREOTIPO
MACHISMO
FEMINISMO
FEMINICIDIO
DISCRIMINACIÓN
VIOLENCIA DE GÉNERO
NUEVAS MASCULINIDADES
3
Tu docente organizará (8) grupos de trabajo y a cada grupo asignará una de las preguntas que se encuentran en los cuadros de diálogo. Resuélvela con tu grupo y cuando todos y todas hayan terminado socialicen, debatan y lleguen a conclusiones.


Inventa cinco frases para prevenir conductas machistas y alentar las iniciativas de nuevas masculinidades
Menciona algunas actitudes machistas que observes en tu colegio. ¿ De qué forma se podrían intervenir?
¿Por qué piensas que es importante para una sociedad vivir en condiciones de igualdad?
¿Qué significa para tu grupo tener “nuevas masculinidades” ?, menciona ejemplos.
¿Cuáles son las consecuencias de vivir en una sociedad machista?Menciona algunas.
Desde tu actuar en casa y en el colegio ¿cómo evitas las situaciones de machismo?
Sabiendo que vivimos en una sociedad machista, ¿Qué actitudes machistas evidencias en tu hogar?
Menciona cinco frases que hayas escuchado en nuestra sociedad que denoten machismo
4
El machismo, como expresión violenta, siempre ha considerado que la mujer se encuentra en una posición de inferioridad. Muchas de las manifestaciones populares de nuestro país perpetúan la violencia contra las mujeres, un ejemplo de ello son algunas letras de ciertas canciones.
¿Conoces otras letras que insinúen acciones violentas?
¿Por qué piensas que es importante aprender a seleccionar la música que escuchas?
5
Observa el siguiente informe con mucha atención y prepárate para participar con las siguientes preguntas:
¿Qué opinas de la experiencia de Timbío (Cauca)?
Menciona tres tipos de violencias en nuestra cultura que hayas logrado evidenciar en el video.