top of page

Reconocimiento y cuidado de mi cuerpo

Queridos niños y niñas en este mes nuestro tema será el cuidado del cuerpo y para ello vamos a poner en práctica sencillas acciones que nos ayudarán a tener una vida mental y física saludable, por supuesto con el apoyo de la familia.

1

Todos los días me baño solito(a) solo me ayudan si es necesario, pero es importante que solo YO toque mi cuerpo cuando me aseo en las mañanas y me aseo después de ir al baño. Siempre con ayuda de una esponja y jabón.

Cuando haya finalizado mi baño puedo secarme, lavar mi ropa interior, limpiar mi nariz, mis uñas y cepillar mis dientes:

  • Con ayuda de mi familia voy a señalar en el dibujo cada parte del cuerpo y los cuidados que tendré con ellas.

  • ​​Pido a mi familia que me proyecte el siguiente video.

  • Voy a conversar con mi familia o con mi profe acerca de tres cosas importantes que sentimos cuando nos bañamos y estamos aseados según la historia de Elmo.

¡SI LIMPIO SIEMPRE ESTOY, CONTENTO SIEMPRE VOY!

f10ee41ca37b6ea179cb50a6d96e5883_edited.

Mi pelo

Mi cara

Mis orejas

Mi cuello

Mis brazos

Mi pecho o tórax

Mis  axilas

Mi ombligo

Mi pene

Mis nalgas, glúteos o cola

Mis piernas

Mis pies y sus dedos

f10ee41ca37b6ea179cb50a6d96e5883.png

Mi pelo

Mis  axilas

Mis orejas

Mi pecho o tórax

Mi cuello

Mis brazos

Mi vulva

Mi ombligo

Mis nalgas, glúteos o cola

Mis piernas

Mis pies y sus dedos

Mi cara

2

En compañía de mi familia o mi profe leo, aprendo y recito:

CUANDO BIEN ME ALIMENTO ¡QUÉ SALUDABLE ME SIENTO!

Desayuno, almuerzo y comida, siempre deben estar presentes

Ellos me dan energía, mis huesos se fortalecen,

mi piel saludable luce, mi aprendizaje no se entorpece

Y ante una caída o accidente, nunca se me partirán los dientes.

Con leche, frutas, verduras, a diario yo me alimento

Así crezco sano y fuerte, siempre me verán contento.

Si como dulces, paquetes, gaseosas, salsas

helados, jugo en caja y más comida chatarra,

mi cerebro no se nutre, aprender es imposible,

cansando siempre me siento

llegan las enfermedades y sin defensas me invaden

y también me vuelvo lento.

De alimentarme bien mi familia es responsable

Y yo siendo tan pequeño de mi cuerpo soy el dueño

Decido comer bien y para crecer, pongo mi empeño.

3

Invito a mi familia a jugar con este divertido laberinto, únicamente debo darle click al ícono de juego.

¡SI ME EJERCITO…APRENDO RAPIDITO!

4

  • Pide a tu profe o a tu acudiente que te acompañe a ver este video que te enseñará como puedes cuidar y proteger tu cuerpo.

¡ MI CUERPO VOY A CUIDAR, SI ALGUIEN ME HACE INCOMODAR, CON PRISA VOY  A  AVISAR, A UN ADULTO EN EL QUE PUEDA CONFIAR!

Parte importante de conocer y cuidar nuestro cuerpo es aprender a identificar el momento en el cual me siento incómodo o incómoda con alguna circunstancia que esté relacionada con el control de mi cuerpo, recuerda siempre “TU TIENES EL PODER Y EL CONTROL SOBRE TU CUERPO. TU CUERPO…TU TERRITORIO” 

1000_F_194898593_KT5cJDm9rz7NMKO6rOeCZLM

5

A continuación y para complementar, tu profe o acudiente leerá con entonación este poema que a la vez es una hermosa canción, una vez lo hayan leído lo escribirás para que puedas aprenderlo…anímate también tienes la canción, puedes hacer un dibujo que te recuerde el mensaje.  

En compañía de la persona que te esté guiando la actividad contesta y participa en tu salón o en tu hogar. 

"Hay Secretos"

Canticuénticos

Hay secretos chiquitos
Que te invitan a jugar
Y hay secretos tan enormes
Que te vienen a asustar.

Hay secretos livianitos
Que te llevan a volar
Y hay secretos tan pesados
Que no dejan respirar.

No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.
No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.

Si no alcanzan las palabras
Para lo que hay que contar
Inventemos otro idioma
Siempre te voy a escuchar.

descarga_edited.jpg
descarga.png

Acá estoy
Quiero ayudarte
Sé que decís la verdad
Ya no habrá que
andar con miedo
Porque te voy a cuidar.

No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.
No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.

No se tienen que guardar
Los secretos que hacen mal.

Ya no habrá que
andar con miedo
Porque te voy a cuidar.

?

¿Cuáles son los secretos livianos y cuáles son los secretos pesados?

¿Qué debemos hacer con los secretos que nos hacen sentir asustados(as)?

¿Qué debes hacer si alguien te hace sentir incómodo(a)?

¿Qué parte de la canción fue la que te llamó más la atención y por qué razón?

¿

¿Te gustaría participar en la próxima edición nuestra página?

¡Súper!

  1. Envía una fotografía junto a tu familia con un dibujo que exprese: La importancia de la higiene, de una alimentación adecuada y de hacer ejercicio o cómo mi familia me ayuda a generar estrategias de autoprotección.

  2. Prepara junto con tu familia un desayuno saludable, envía una foto tuya con tu deliciosa receta.

  3. Las fotografías más creativas aparecerán en nuestra próxima edición de la página PIÉNSALO.

  4. Recuerda que cualquier actividad que decidas enviar debes hacerlo al correo: jllorientación@gmail.com

bottom of page